Adultos mayores piden ayuda tras perderlo todo en incendio
2021-02-19 16:24:12 | El Pionero
Doña María de 63 años y don José de 65, son una pareja de adultos mayores que la noche de este miércoles vieron su patrimonio convertido en cenizas en cuestión de minutos. Un incendio les arrebató la casa que construyeron en 22 años y hoy piden ayuda.

Pasaban de las 9 de la noche de este miércoles 17 de febrero, cuando el frío calaba en los huesos; por eso, don José prendió el calentón de leña que tenía sobre la cocina, en la parte principal de la casa. Se acabó la leña y comenzó a atizar con ropa y zapatos que tenía.
El viento arreció y alcanzó las llantas y el hule que cubrían la tabla que tenían como techo. El siniestro comenzó, la tragedia fue imparable.
Dos cuartos, el de su hijo José Guadalupe y uno más donde guardan las cosas que la gente les regala, junto con la cocina, fueron los primeros en consumirse. El fuego se avivó en segundos por el viento.
En minutos, aquello fue incontrolable. Cuando doña María se percató del humo que ingresaba de la cocina a su cuarto, le habló a su esposo; don José estaba recostado y trató de apagar el fuego sin tener éxito alguno.
La manguera que estaba en la cocina se derritió con el calor, al caerle encima una llanta que sostenía el hule sobre el techo. Se agotó su primer intento por sofocar el incendio.
En la espera de los bomberos y en lo que llegaban pipas con agua, José Guadalupe, sacó a su madre de entre las llamas del fuego y la llevó a la calle, donde los vecinos resguardaban atónitos ante la catástrofe, mientras don José al interior del patio, buscaba como controlar el fuego.
Han pasado más de 24 horas, los apoyos se han hecho presentes, pero la nostalgia, el dolor y la desesperación se han apoderado de la familia. El patrimonio que con mucho esfuerzo levantaron durante 22 años, hoy son ruinas y solicitan la colaboración de la ciudadanía, lo perdieron todo.
Doña María tiene 63 años, no trabaja y sufre complicaciones en su pierna, tiene desviada la columna. No trabaja desde hace varios años, anteriormente se dedicaba a la venta de productos por catálogo.
Don José tiene 65 años, es recolector de plástico por las madrugadas, labora en la zona de San Carlos, Las Palmas, Desarrollo Urbano y colonias aledañas. A la semana tiene un ingreso de 300 pesos por la venta del plástico. Es el sustento de la familia.
Principales necesidades: un refrigerador, una píldora de gas para estufa, calentón, una base y un colchón, artículos de limpieza y aseo personal, para desinfección, pintura y yeso; así como despensa, trastos y sartenes de cocina. Material para construcción, a fin de cerrar el techo de los cuartos dañados; puertas y ventanas.
Tienen adeudo en la Junta de Agua, Predial y luz.
Si usted desea apoyar a la familia puede acudir directamente a la avenida Miguel Hidalgo número 228 de colonia Independencia.
Tomada de Reporte Regional
El País | abr 12 Muere adulto mayor mientras esperaba vacuna contra Covid
Deportes | abr 12 Pablo Guede deja de ser técnico de Xolos; Miguel Herrera suena para regresar
Estatal | abr 12 Federación nunca informó de sustracción de armas en La Boquilla: Corral
Espectaculos | abr 12 Eres un asco de mujer: Frida Sofía arremete contra Pati Chapoy por entrevista a Enrique Guzmán
Local | abr 12 Intervienen quirúrgicamente a Alfredo Díaz, golpeado en la cabeza por #LadyAzadon
El País | abr 13 Muere bebé de 11 meses tras presuntamente caer en una bañera
Política | abr 13 Tendrás que entregar datos biométricos al gobierno para uso de celular
Insólito | abr 13 Vacuna Pfizer reduce la mortalidad en un 98%
Local | abr 13 Piden respetar horarios y apellidos para Segunda Etapa de Vacunación en Delicias
Espectaculos | abr 13 Revela Alejandra Ávalos que Luis Miguel le dedicó Tengo todo excepto a ti