Invita la UACH a participar en el segundo Congreso Internacional de Educación Agrícola
2021-01-12 14:55:33 | El Pionero
*Este año será organizado por Faciatec en coordinación con AMEAS. *Es dirigido a alumnos e investigadores de las ciencias agrícolas y forestales

La Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la UACH, en coordinación con la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior, A.C., invita a alumnos y docentes e investigadores a participar en el Segundo Congreso Internacional de Educación Agrícola a realizarse por la plataforma virtual del 7 al 9 de abril del 2021.
Esta convocatoria está dirigida a todas aquellas instituciones, universidades, facultades y escuelas de Educación Agrícola Superior, que imparten programas académicos de licenciatura y posgrado en las ciencias agronómicas, forestales, de zootecnia, de agroindustria, agroempresariales y de desarrollo rural.
El maestro Saúl Luján Aguirre, secretario de Posgrado de la Facultad, señaló que en el marco del Nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS, la Universidad se fijó el objetivo de generar con este congreso, un repositorio de materias o asignaturas optativas que se ofrezcan en ambientes virtuales a los estudiantes inscritos en los programas académicos de las instituciones de educación superior pertenecientes a la AMEAS.
Como antecedente, explicó, las instituciones asociadas a la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior, A.C., han sido fuertemente afectadas en la impartición de educación por la contingencia sanitaria. Como resultado de las asambleas de la asociación, el pleno ha autorizado emprender en la UACH y en otras instituciones, una serie de iniciativas para contribuir en ese sentido a una formación integral de los estudiantes universitarios.
Indicó que por este motivo, se busca a través del Segundo Congreso Internacional de Educación Agrícola, que los docentes, investigadores y administradores de los programas educativos presenten sus buenas prácticas en el tránsito a la modalidad virtual; las posibilidades de ofertar materias optativas virtuales, microlearnings y moocs, que a través de la educación continua permitan obtener un Repositorio Digital AMEAS.
Por último, aseguró que las temáticas están enfocadas a las buenas prácticas en el tránsito a la modalidad virtual, debido a que hoy más que nunca el aspecto digital ha impactado en todas las esferas de la vida y en particular en la educación de la UACH, donde es frecuente encontrar propuestas de formación en entornos mediados por estas innovaciones.
Para mayor información y conocer la programación sigue las redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok como @UACH_MX y en los hashtags #SomosUACH #OrgulloUACH #PontelaU #Lucharparalograr #Lograrparadar #RenovaciónUACH-DS.
El Grillero | ene 25 EL REFRENDO.SIN MATICES.BUENA PAREJA.LA DUPLA. LA CARTA. LUGAR DE HONOR.CAMBIOS.
Local | ene 25 También este lunes habrá fuertes vientos en Delicias y la región
Local | ene 25 Platica América Aguilar Gil dirigente del PT con posibles aspirantes en Meoqui
Local | ene 25 Se nos peló Baltazar...
Espectaculos | ene 25 Organizan misa virtual por la salud de la actriz Fernanda Castillo
Deportes | ene 26 Patrick Mahomes es favorito para ganar el premio MVP del Super Bowl LV
Espectaculos | ene 26 ¿Kourtney Kardashian es novia de Travis de Blink-182?
El Grillero | ene 25 LA PRESIÓN.LOS EPISODIOS. EL BICHO.EL DURO.LA CAZA. LO INCREÍBLE.EL CHICLE.LA LUMBRE.
Internacional | ene 25 Lo abandonó su esposa, no tiene piernas ni brazos, aún así crió a sus hijas
Estatal | ene 25 Nuestra voluntad es inquebrantable, ninguna candidatura blindará de responder a la justicia: Javier Corral