Invita la UACH a participar en el segundo Congreso Internacional de Educación Agrícola
2021-01-12 14:55:33 | El Pionero
*Este año será organizado por Faciatec en coordinación con AMEAS. *Es dirigido a alumnos e investigadores de las ciencias agrícolas y forestales

La Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la UACH, en coordinación con la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior, A.C., invita a alumnos y docentes e investigadores a participar en el Segundo Congreso Internacional de Educación Agrícola a realizarse por la plataforma virtual del 7 al 9 de abril del 2021.
Esta convocatoria está dirigida a todas aquellas instituciones, universidades, facultades y escuelas de Educación Agrícola Superior, que imparten programas académicos de licenciatura y posgrado en las ciencias agronómicas, forestales, de zootecnia, de agroindustria, agroempresariales y de desarrollo rural.
El maestro Saúl Luján Aguirre, secretario de Posgrado de la Facultad, señaló que en el marco del Nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS, la Universidad se fijó el objetivo de generar con este congreso, un repositorio de materias o asignaturas optativas que se ofrezcan en ambientes virtuales a los estudiantes inscritos en los programas académicos de las instituciones de educación superior pertenecientes a la AMEAS.
Como antecedente, explicó, las instituciones asociadas a la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior, A.C., han sido fuertemente afectadas en la impartición de educación por la contingencia sanitaria. Como resultado de las asambleas de la asociación, el pleno ha autorizado emprender en la UACH y en otras instituciones, una serie de iniciativas para contribuir en ese sentido a una formación integral de los estudiantes universitarios.
Indicó que por este motivo, se busca a través del Segundo Congreso Internacional de Educación Agrícola, que los docentes, investigadores y administradores de los programas educativos presenten sus buenas prácticas en el tránsito a la modalidad virtual; las posibilidades de ofertar materias optativas virtuales, microlearnings y moocs, que a través de la educación continua permitan obtener un Repositorio Digital AMEAS.
Por último, aseguró que las temáticas están enfocadas a las buenas prácticas en el tránsito a la modalidad virtual, debido a que hoy más que nunca el aspecto digital ha impactado en todas las esferas de la vida y en particular en la educación de la UACH, donde es frecuente encontrar propuestas de formación en entornos mediados por estas innovaciones.
Para mayor información y conocer la programación sigue las redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok como @UACH_MX y en los hashtags #SomosUACH #OrgulloUACH #PontelaU #Lucharparalograr #Lograrparadar #RenovaciónUACH-DS.
Estatal | ene 21 Dio línea a diputados Líder nacional de Morena
Local | ene 21 Reporta Salud nuevos contagios de Covid en Delicias, Meoqui, Camargo y Rosales; Delicias supera los 1 mil 800 casos
Local | ene 21 Agricultores se manifiestan contra Juan Carlos Loera en su visita a Meoqui (VIDEO)
Espectaculos | ene 21 Revela Belinda una fantasía que tiene Christian Nodal con ella
Local | ene 21 Proponen declarar persona 'non grata' a Juan Carlos Loera
Deportes | ene 22 Patrick Mahomes confirma su presencia en la final de la AFC
El País | ene 22 Se balean por figura de burro hecha de oro, hay 4 muertos
Insólito | ene 22 Prueba de ADN revela que su verdadero padre es un multimillonario
Local | ene 22 Rosales da lineamentos para diversos giros comerciales
Estatal | ene 22 Emiten próxima semana convocatoria para candidatos de Morena