Suero hecho con anticuerpos de caballos, se puede reducir los efectos del COVID: López-Gatell
2021-01-12 11:40:02 | El Pionero
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que dicho suero es elaborado en Argentina.

Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer este lunes que la dependencia analiza traer un suero creado en Argentina que presuntamente reduce en un 40 por ciento la mortalidad en personas con enfermedad grave por COVID-19.
“El sábado tuvimos una reunión sobre biotecnología con científicos muy prestigiados. (…) La junta fue sobre la producción de un suero equino hiperinmune fabricado en caballos”, comentó el doctor en Epidemiología.
“A través de biotecnología han logrado tener una formulación que es aún más segura y con resultados preliminares, de sus ensayos clínicos, parece que logran reducir hasta 40 por ciento la mortalidad en personas con enfermedad grave”, continuó.
El funcionario federal expuso que dicho producto ya fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina.
Dicha institución aprobó en diciembre el suero desarrollado por investigadores argentinos.
La ANMAT destacó que hubo una reducción de la internación en terapia intensiva de 24 por ciento y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica de 36 por ciento en los pacientes tratados.
A diferencia de la vacuna, en la que la persona genera sus propios anticuerpos, en este caso los anticuerpos se producen en caballos y después son transfundidos a los pacientes.
El suero equino es más eficaz debido a que los caballos tienen un volumen de sangre de seis a siete veces mayor que el de los humanos y por otro lado pueden producir una importante cantidad de anticuerpos con una potencia entre 20 y 100 veces mayor que los humanos durante una infección natural.
López-Gatell manifestó que el suero podría ser elaborado en México, una vez que sea aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para acelerar su hipotética distribución en el país y en América Latina.
La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 134 mil 368 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 541 mil 633, detalló José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 84 mil 161.
Con información de El Financiero
El Grillero | ene 25 EL REFRENDO.SIN MATICES.BUENA PAREJA.LA DUPLA. LA CARTA. LUGAR DE HONOR.CAMBIOS.
Local | ene 25 También este lunes habrá fuertes vientos en Delicias y la región
Local | ene 25 Platica América Aguilar Gil dirigente del PT con posibles aspirantes en Meoqui
Local | ene 25 Se nos peló Baltazar...
Espectaculos | ene 25 Organizan misa virtual por la salud de la actriz Fernanda Castillo
Deportes | ene 26 Patrick Mahomes es favorito para ganar el premio MVP del Super Bowl LV
Espectaculos | ene 26 ¿Kourtney Kardashian es novia de Travis de Blink-182?
El Grillero | ene 25 LA PRESIÓN.LOS EPISODIOS. EL BICHO.EL DURO.LA CAZA. LO INCREÍBLE.EL CHICLE.LA LUMBRE.
Internacional | ene 25 Lo abandonó su esposa, no tiene piernas ni brazos, aún así crió a sus hijas
Estatal | ene 25 Nuestra voluntad es inquebrantable, ninguna candidatura blindará de responder a la justicia: Javier Corral