Brigadas UACH trabajan con hortalizas de traspatio en albergue Betebachi y colonia el Porvenir
2020-10-27 16:06:16 | El Pionero
*Más de 80 familias resultan beneficiadas con productos del campo. *La Facultad de Ciencias Agrotecnológicas los apoya con composta y asesorías en los cultivos. *Los productos son variados y se los intercambian entre ellos mismos.

Brigadas de las Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidas Autónoma de Chihuahua apoyan con producción de fertilizante orgánico y con asesorías para la implementación de cultivos en hortalizas de traspatio en dos albergues indígenas de nuestra entidad.
Tomate, chile, cebolla, calabazas, repollo, brócoli, pepino, cilantro, zanahoria, ajo, verdolagas y rábanos, son parte de las producciones agrícolas que los estudiantes ofrecen durante su servicio social por parte de Faciatec; enseñan a cultivar a niños y adultos en estos pequeños asentamientos tarahumaras.
Alumnos y maestros facilitan las herramientas para que en esta comunidad siembren sus propios alimentos, en especial cultivos alternativos que no requieren de mucha agua y presupuesto.
La Dra. Ofelia Hernández Rodríguez, maestra investigadora y responsable de la materia “Nutrición de plantas y agricultura orgánica”, explicó que en el marco del Nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS, se establecieron dos brigadas de estudiantes que prestan el servicio social para trabajar en la producción agrícola, la primera de ellas en el albergue de Betebachi municipio de Saucillo, y la segunda en la colonia Porvenir ubicada en esta capital.
Señaló que en esos lugares, a los habitantes se les apoya con costales de abono mejor conocido como la composta que se produce en los patios de Faciatec para evitar el uso de químicos, pero también se les enseña a trabajar y mantener sus camas de propagación de plántulas que culminan en el cultivo de sus hortalizas.
“Nuestro trabajo es que cada año en cuanto empieza el semestre acudimos a darle mantenimiento al suelo removiéndolo y fertilizándolo con la composta, así como otorgarles plántulas de acuerdo a lo que se pretende producir en el año, buscando que sus productos sean diversificados y sirvan al comedor del albergue”.
Por último, aseguró que en Betebachi, como en el Porvenir, más de 80 familias se benefician con los cultivos de traspatio que al sembrar variedad les permite que entre ellos mismos intercambien sus cosechas para tener variedad de legumbres en las mesas de sus viviendas.
El Grillero | ene 27 GANANCIA ENORME.MALA CALCA.CARTELERAS.SOLAR. PIÑAZOS.DESPAPAYE. ROL ESTELAR.
Local | ene 27 Apoyar a los que más lo necesitan, una de las prioridades de nuestro gobierno dice alcalde de Meoqui
Estatal | ene 27 Piden empresarios cerrar filas con Maru Campos para que Chihuahua tenga un mejor destino
Deportes | ene 27 Técnico del América deja entrever que Roger se queda; Ibargüen y Díaz se irán del equipo
El País | ene 27 Crimen organizado roba tanques de oxígeno para venderlos en el mercado negro
El Grillero | ene 28 EL LISTADO. BIZARRO MUNDO. SIN ESPOLETAS. TRISTES COSAS. QUE LE APURE.EL LIBRO SAGRADO. CHUY Y MIRIAM. NOMÁS TANTITO.
Estatal | ene 27 Noquea el Dorado Reyes a guardias de seguridad en restaurante de Chihuahua; agrede a mujer policía
El País | ene 27 Diputados de Morena piden ser prioridad para ser vacunados
El País | ene 27 DEA tiene 95% de éxito y la FGR solo 5%: le responden a Gertz Manero
El País | ene 27 Fallece por covid doctor de 29 años que atendía contagios