Por ello, proponemos dotar al @INEGI_INFORMA (un órgano constitucional autónomo), de mayores facultades para que diseñe una metodología más adecuada para conocer las verdaderas dimensiones de la desigualdad en México.
Morena propone que INEGI entre a hogares para medir patrimonio
2020-05-18 18:00:35 | El Pionero
El dirigente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso que el INEGI pueda entrar a cualquier domicilio sin ningún impedimento legal para medir el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas

[% orquidea_tag %]CIUDAD DE MÉXICO
El dirigente interino del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pueda entrar a cualquier domicilio sin ningún impedimento legal para medir el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas.
En un comunicado, el dirigente planteó un acuerdo de unidad y solidaridad nacional, con cinco reformas constitucionales que sean el punto de partida para superar los efectos de la crisis por la emergencia sanitaria por Covid-19.
El INEGI también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas", indicó Ramírez Cuéllar en su comunicado.
El hecho de que el INEGI sea la instancia encargada para esta labor, busca evitar que la información obtenida esté determinada por ideologías o vaivenes políticos.
Necesitamos datos confiables para erradicar la desigualdad.
El dirigente de Morena argumentó que en México existe una concentración de riqueza que se desconoce, contrario a lo que ocurre con la pobreza y que ya mide el organismo.
Tenemos millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Ahora se demanda también medir la desigualdad y la concentración de la riqueza", señaló.
También mencionó que la propuesta de que el INEGI tenga acceso en las casas para medir la desigualdad no es para hacer una “cacería de ricos”, ya que Morena está estimulando la generación de riqueza en México.
No estamos buscando ni expropiar, ni quitar fortunas, sino ir reduciendo esta brecha enorme entre los que tienen muchísimos miles de millones de dólares y los que no tienen nada”, indicó el dirigente.
Ramírez Cuéllar destacó la necesidad de que el Estado de Bienestar quede plasmado en la Constitución, señalando los sistemas de protección universales de protección a los grupos vulnerables.
Se trata de convenir la construcción del nuevo Estado que deberá emerger de la crisis que estamos padeciendo. Se busca dar certeza nacional de lo que será la nueva normalidad", indicó el dirigente morenista.
Local | ene 24 Vientos provocan apagones, caída de lámpara y levantan techo de lámina
El País | ene 24 AMLO se contagia de Covid-19
Estatal | ene 24 Los necesito a todos: Maru Campos pide a los panistas unidad
Estatal | ene 24 Seguiremos en esta brega de eternidad: Gustavo Madero
Deportes | ene 24 ¡Con un Mahomes inspirado! Los Chiefs aplastaron a los Bills y jugarán el Super Bowl LV
Local | ene 25 Por llegar más empleos y empresas a Delicias: regidor Israel Obando
Local | ene 25 Se realizarán del 1 al 15 de marzo inscripciones y preinscripciones en educación básica
Estatal | ene 25 Marko Cortés reúne a Maru Campos y Gustavo Madero
Espectaculos | ene 25 Acusan al ‘programa Hoy’ de Televisa de violentar a Nath Campos con sus opiniones
Estatal | ene 25 Da la bienvenida UACH a 30 mil estudiantes para semestre enero-junio 2021